5 puntos para empezar bien en e-commerce

Contenido

Algo básico para cualquier tienda hoy en día es convertirse en e-commerce

No creo que te sorprenda mucho si empiezo a contarte cuanto está subiendo el número de comercios físicos de barrio que están dando el paso a transformarse en comercio electrónico. Y si bien es algo que se viene anunciando desde hace muchos años, todavía quedan algunos escépticos que no han querido «modernizarse». Y por supuesto sus razones tendrán. 

Tampoco hay que olvidar una cosa, no se puede estar en la red igual que todos. No todos podemos tener la página web de El Corte Inglés, ni tener sus ventas. Piénsalo un momento. ¿Realmente estás preparado para aumentar tus ventas al doble? ¿Tienes producto en stock? ¿Tienes capacidad de envío? 

Porque vender es difícil, pero hacer que todo lo que vendemos llegue a los destinatarios a tiempo y en buenas condiciones, también es difícil.

Así que si quieres dar el paso a este mundo digital desde tu pequeño negocio hazlo manteniendo tu esencia, tu personalidad. Mantén tu clientela, infórmala que ahora también te puede comprar desde casa, cómodamente. Tus primeros clientes online pueden ser los de siempre. 

Trata a tus clientes online como si fueran los clientes de tu barrio

Y ahora vamos a ver esos 5 puntos para empezar en e-commerce con buen pie:

1.Usa la última tecnología.

Busca una página web que te ofrezca una buena respuesta para dispositivos móviles. El teléfono móvil, y esto tampoco es ninguna novedad, representa la mitad del tráfico web desde hace un par de años. Su uso va en aumento, y mas del 50% de usuarios lo usan también para hacer todas sus compras con el móvil. Así que si tu página ofrece algún impedimento para el uso con este dispositivo, olvídate de las ventas.

Desde el pasado 1 de Julio de 2019, Google da prioridad a las páginas adaptadas a teléfono móviles, ofreciendo los primeros resultados a estas páginas.

Pero ten en cuenta una cosa, al pedirte que lo hagas bien no te estoy diciendo que tienes que invertir más. Debes elegir bien como haces tu página web. 

      2. Rapidez de respuesta.

Si tu sitio es muy bonito pero tarda más de 3 segundos en cargar, estás muerto.

Elegir un buen hosting, optimizar las imágenes, mantener la web «limpia»… Son factores que te ayudarán a que tu web cargue rápido y, al menos retenga más a los clientes.

Además, el todopoderoso Google también tiene en cuenta el tiempo de carga de tu web, y es complicado engañarle.

       3. Elige bien tu diseño.

Siéntete cómodo con él. Es la imagen que van a ver de tí tus clientes. No te dejes llevar por superdiseños. La clave está en la moderación. 

Diseño funcional. 

Porque al fin y al cabo lo que tú quieres es que funcione. Vender.

Por supuesto debes elegir bien unas buenas imágenes, una buena combinación de colores, una elegante tipografía, una excelente ortografía y esto tiene más importancia de lo que parece.

Pero no puedes esconder detrás de todo eso tu verdadera intención. Repito, vender.

El cliente debe entrar a tu tienda, quedar cautivado por una imagen o un texto, y rápidamente ver que tú te dedicas a vender. No a ofrecer imágenes bonitas.

     4. Trata bien a tus nuevos clientes.

Aunque no les puedas dar los buenos días ni el hasta luego, hazles saber que te importan. Envía un texto escrito a mano junto con su pedido, mándales una chuche, un detalle… Que se sientan especiales, como si te estuvieran comprando toda la vida.

Y haz que repitan compra.

     5. Presta atención a los nuevos canales de comunicación.

Seguro que abres una cuenta en Facebook, otra en Youtube, otra en Instagram, un mail corporativo… Y cada día suma y sigue. Pues bien, por estos canales te van a llegar nuevos clientes, que para eso lo has hecho. Y aunque parezca una tontería, hay muchos negocios que no atienden a estos medios. Llegan mensajes a las carpetas de entrada… y se quedan sin contestar. 

¿Qué significa esto? Clientes perdidos. Así que tómate un momento para repasar tus cuentas, y responder tanto a comentarios como a mensajes privados.

Como ves son 5 puntos muy sencillos, pero a la vez muy importantes a la hora de empezar con tu proyecto on-line. Empezando por una buena base, los siguientes pasos serán mucho más sólidos.

Impulso y desarrollo web

Deja que yo me ocupe de tu web, para que tú puedas dedicarte a lo que mejor sabes hacer:
Tu negocio

Si quieres más información, o deseas realizar cualquier consulta, puedes contactar conmigo en el siguiente formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *