El uso de etiquetas en WordPress
Configurando WordPress
Una de las cosas que me llama la atención en muchas webs es el uso que se hace de las etiquetas. Mejor dicho, el «mal uso».
Lo primero que necesitas saber es que las etiquetas no son hashtags
Uso correcto de las etiquetas.
¿Porqué es importante usar bien las etiquetas?
Porque wordpress de manera automatizada crea archivos de cada etiqueta que tengas. Y estos archivos son páginas.
Supongamos que tienes 30 entradas en tu tienda, que ya tienen sus categorías.
Y creas dos etiquetas, «bueno» y «barato». Con 15 entradas cada una.
¿Qué ve el señor Google en tu página?
Ve la entrada en la categoría, y ve la misma entrada en «bueno». Por que recordemos que wordpress ha creado una página para «bueno». Entonces ve la misma entrada dos veces. Ok.
Ahora supongamos que creas 20 etiquetas con esas mismas 30 entradas, con 8-9 entradas por etiqueta.
¿Cuántas veces ve Don Google lo mismo en tu web?
Muchas veces más, y esto se convierte en contenido duplicado, y eso penaliza y mucho.
Piensa en las etiquetas como en un resumen. Tu sitio web trata una temática, y esa temática se puede resumir en 6-7 palabras clave la mayoría de veces.
Pues esas deben ser tus etiquetas. Además deben ser generalistas sobre tu temática. Si tienes una zapatería no crees las etiquetas «zapato niño» y «zapato verano», porque en más de una ocasión podrías usar las dos y eso creará contenido duplicado. Busca una etiqueta más general.
Además lo correcto sería no crear las etiquetas hasta que tengas unas cuantas entradas ya disponibles en tu web, o si las creas para ir agrupando, dejarlas en «no-index» hasta que tengan contenido suficiente.
Vale, una vez definidas, de qué se trata?
Se trata de que agrupes el contenido de tus entradas en esas etiquetas. Evita crear etiquetas nuevas si no crees que es estrictamente necesario.
Tampoco debes usar una etiqueta con solo una entrada.
Te voy a poner un ejempo de uso de etiquetas, y eso que en esta tienda hay más de un centenar de etiquetas.
Pero, las etiquetas no están vacías, los productos no se repiten en las diferentes etiquetas, es decir, no hay un producto con dos etiquetas.
De esta manera evitamos y mucho el contenido duplicado, lo que ayuda al correcto posicionamiento en Google.
Veamos a modo de resumen:
- Las etiquetas no son hashtags
- Elige bien las etiquetas de tu web, según la temática sobre la que vas a hablar en tu web.
- Elimina las etiquetas vacías.
- Prohibido tener un montón de etiquetas para solo una entrada, si una etiqueta no la puedes usar en varias entradas, no te vale, o espera a tener más contenido para esa etiqueta.
- Organiza las etiquetas
Y volviendo a algo que digo muchas veces en este blog, esto ayuda, pero no hace milagros.
Deja que yo me ocupe de tu web, para que tú puedas dedicarte a lo que mejor sabes hacer:
Tu negocio
Si lo deseas puedes contactar conmigo aquí.